Rincones del Atlántico

Sumario

Arquitectura y Paisaje
La arquitectura tradicional en el medio rural de Canarias
Tomo I

Presentación.

El hábitat y la vivienda rural en Canarias: las transformaciones históricas de un espacio social.
Pedro C. Quintana Andrés.
Doctor en Historia. Profesor de Enseñanza Secundaria.

El territorio rural como encuentro entre la naturaleza y la cultura humana. Reflexiones sobre su construcción histórica y su crisis contemporánea.
Fernando Sabaté Bel.
Geógrafo. Profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de La Laguna.


Re-habilitar lo rural: reflexiones.
Abel Herrera García.
Arquitecto técnico. Master en Rehabilitación. Miembro del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP-España).


Paseando entre jardines.
Arnoldo Santos Guerra.
Biólogo. Unidad de Botánica-ICIA.


La casa pintada: la arquitectura popular canaria y su representación gráfica.
A. Sebastián Hernández Gutiérrez.
Doctor en Historia del Arte. Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Miscelánea
Carlos Flores, Sebastián Matías Delgado Campos, George Glas, Víctor Grau-Bassas y Mas, Alberto Galván Tudela, Domingo Doreste Rodríguez, José Rogelio Buendía Muñoz, Alberto Omar Walls, Pedro García Cabrera, Eduardo Trinchant, María Padrón.

- Algunas características invariantes en relación con la arquitectura popular española.
- En torno a cierta arquitectura de Canarias
- Descripción de las Islas Canarias
- Habitaciones
- Taganana
- ¡Señores arquitectos...!
- La destrucción del patrimonio arquitectónico
- La casa como imaginario
- Poemas: Pesadilla, La casa - Mi antiguo camino





Coordinación y diseño: Daniel Fernández Galván
Maquetación: Alicia Bello Hardisson, Patricia de Pablos del Castillo
Correción de textos: Luis Regueira Benítez
Revista Digital: Tagoror Networks, S.L. Teléfono: 902 020 093 - Servicios web: http://www.deranet.com

EN MEMORIA DE JOSÉ MIGUEL ALONSO FERNÁNDEZ-ACEYTUNO, ARQUITECTO; GÜNTHER KUNKEL, BOTÁNICO, Y FRANCISCO ROJAS FARIÑA, FOTÓGRAFO. AMIGOS DE RINCONES Y APASIONADOS POR EL PAISAJE Y LA NATURALEZA DE LAS ISLAS.

Agradecimientos

A todas las personas, amigos, amigas y entidades que han apoyado y participado en este número, primer monográfico de Rincones, aportando cada una su valiosísima colaboración, sin la cual no se hubiera hecho realidad, a las que de forma involuntaria hemos dejado sin nombrar, y a todos los lectores que con su cariño y apoyo nos dan la fuerza necesaria para seguir en la brega. Muchísimas gracias.

Ruth Acosta Trujillo
Ángel Luis Aldai
Santiago Alemán
Melchor Alonso Marrero
Archivo de Fotografía Histórica de Canarias
(FEDAC). Cabildo de Gran Canaria
Archivo General de La Palma (AGP)
Archivo Municipal de La Laguna (AMLL)
Jorge Ascanio Machado
Julia Baillón
Sophie Baillón
Rubén Barone Tosco
Calala Baute García
Verónica Baute García
Ángel Baute Rodríguez
Imeldo Bello García
Marcos Bello García
Biblioteca "José Pérez Vidal"
Biblioteca Municipal de La Orotava (BMO)
Biblioteca Municipal de Santa Cruz
de Tenerife (BMSCT)
Biblioteca de la Universidad de La Laguna (BULL)
José Brier y Bravo de Laguna
Cabildo de Gran Canaria.
Cabildo Insular de Tenerife
Cabildo de Lanzarote. Área de Política
Territorial. Servicio de Patrimonio Histórico
José Julio Cabrera Mujica
Luis Calvo
Canarias cultura en red
Casa de Colón
Casino de Tenerife
Merche del Castillo Sotomayor
Joaquín Castro San Luis
Centro de Fotografía Isla de Tenerife (CFIT).
OAMC. Cabildo de Tenerife
Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (COAC).
Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro
Isabel Corral
Manuel Costa Talens
Baltasar Curbelo
Juan Davó
Jerónimo Delgado
Sebastián Matías Delgado Campos
Normandie Díaz García
Antonio Manuel Díaz Rodríguez
Isabel Dorta Hernández
María del Carmen Duque
Adalberto Noé Expósito Pérez
Daniel Fernández García
Filmoteca Canaria
Fundación Bancaja, Valencia
Juan Galarza
Galería de Arte Estudio Artizar
Nieves Galván Fernández
Alberto Galván Tudela
Agustín García Álvarez
María Dolores García Castro
Carmen García González
Jaime Gil González
Francisco Gómez Baeza
Camir Gómez-Pablos Calvo
Miguel González
Carmen González Cossío
Antonio María González Padrón
Luis Gutiérrez Herreros
Herederos de José Agustín Álvarez Rixo
A. Sebastián Hernández Gutiérrez
José Manuel Hernández Hernández
Eulogio Hernández López
Carmen Dolores Hernández Martín
Pedro Hernández Rodríguez
María de los Reyes Hernández Socorro
Jaime Hernández Vera
Abel Herrera García
Paloma Herrero Antón
Juan Antonio Jorge Peraza
Luis López de Ayala
Eudaldo Lorenzo Álvarez
Loro Parque S.A.
Familia Luz Cullen
Rosario Machado Carrillo
Águedo Marrero Rodríguez
María Lourdes Martín Hernández
Fernando Martín Torres
Familia Martínez Duque
Juan Mazuelas
José Melián Merino
José Antonio Méndez Ponte
José María Mesa Martín
María José Morales
Adolfo Moreno Calvo
El Museo Canario
Museo Insular de La Palma (MILP)
Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife
(MMBASCT)
Luis Nóbrega de la Cruz
Obra Social y Cultural de CajaCanarias
Verónica Ojeda
Francisco Ojeda Espino
Alberto Omar Walls
Manuel Palomino
Nona Perera
Juan José Pérez Ascanio
José María Pérez Bazo
Antonio Manuel Pérez Díaz
Ana Pérez Plasencia
Ana del Carmen Pérez Sánchez
Carlos E. Pinto
Manuel Poggio Capote
Pedro C. Quintana Andrés
Luis Regueira Benítez
Eugenio Reyes
José Manuel Rodríguez Maza
Antonio Rodríguez Molina
Máximo Rodríguez Pérez
Caridad Rodríguez Pérez-Galdós
Francisco Rojas Fariña
Lucas de Saá
Fernando Sabaté Bel
Manuel Sánchez
Sixto Sánchez Perera
Juan José Santos Cabrera
María Nieves Santos Gómez
Arnoldo Santos Guerra
Stephan Scholz
Carlos A. Schwartz
José Ramón Siverio Saavedra
Sergio Socorro
Rosa Suárez
Miguel Taoro Pérez
Carlos Teixidor Cadenas
Ignacio Torrents
Carmelo Torres
África Toste
Eduardo Trinchant
Alda de Úrcola Marchal
Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
Antonio Zárate Méndez
Pablo Zárate Salazar






Anterior Indice Siguiente


ARQUITECTURA TRADICIONAL    REHABILITACIÓN    BIOCONSTRUCCIÓN    ÁRBOLES    JARDINES
FLORA CANARIA    PATRIMONIO NATURAL    DEL ATLÁNTICO    CONOCER NUESTRO PASADO
ARTE Y PAISAJE    LETRAS Y NATURALEZA    OPINIÓN    AGRICULTURA ECOLÓGICA Y TRADICIONAL